
Este "chiste" viejo de Quino me trajo a la imagen el conflicto del campo, saquen sus propias conclusiones...
El 19 de diciembre de 2001, en medio de la crisis que terminaría con la caída del presidente De la Rúa, varios policías (que llegaron en el móvil n.º 2270 del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Arroyo Seco, a 30 km al sur de Rosario) se pusieron a tirotear el fondo de la escuela. Lepratti subió al techo para defender a los menores que en su interior se encontraban comiendo. Se asomó gritando: “¡Hijos de puta, no tiren que hay pibes comiendo!”. Los uniformados Esteban Velásquez y Rubén Pérez hicieron fuego con sus escopetas Itaka, con balas de plomo (después entregaron a la pericia cartuchos de balas de goma) le acertaron un balazo que le entró a Lepratti por la tráquea. Murió en pocos instantes.
La Dirección de Asuntos Internos de la policía provincial reconoció en un informe que “el asesinato del militante social Lepratti ocurrió fuera de la zona de saqueos y en los fondos de una escuela”, y que “no se justifica haber efectuado los disparos reconocidos, aun en carácter intimidatorio”. Los policías acusados argumentaron que habían abierto fuego porque habían sido atacados a balazos por vecinos apostados en el techo de la escuela. El vehículo policial tenía efectivamente marcas de balazos, pero todos realizados a nivel del suelo.
Una de las testigos recogió un cartucho naranja (que corresponde a la munición de plomo), y lo entregó a los investigadores policiales, pero éstos —para encubrir el hecho— le entregaron a la Justicia un cartucho verde (que corresponde a las municiones de goma).
Desde ese momento Lepratti se convirtió en un mártir y símbolo de la resistencia de los sectores más desposeídos de la provincia de Santa Fe.
Publique esto en el blog del Personal Fest, había mas de 18 paginas con comentarios similares, primero fueron eliminados y ya no exite el blog. Ahora me entero que en el blog de Rock&Pop que cubre el evento sucedio lo mismo: borran los comentarios!!! ¿Por qué habrá sido? ¿Censura? Noooo, para que:
"Voy a tratar de dejar en claro lo paradójico de la situación: pago una entrada para ver un show placentero, una entrada que a mi parecer no es un regalo. Hay personal que te revisa en la entrada cuya meta es ver si no entras con alguna gaseosa o alimento obviamente para que consumas en el interior del predio. Pensemos en los derechos humanos: ¿les parece mentalmente sano que no haya agua potable gratuita y que uno tenga que pagar en hora pico de calor $8 por una botellita de agua mineral de medio litro aproximadamente en una jornada larga y cuando los médicos recomiendan 3 litros de agua por día???? es decir que para cumplir la mitad de lo recomendado tengo que desembolsar $24 más, estamos hablando de AGUA, no otra cosa. Segundo hecho, un despilfarro de creatividad rayana en lo absurdo por no se que grupo de marketineros que iba desde la foto con el cartel de los pumas a bolas de boliches puestas por ahí sin sentido. Ahora de poner el mismo empeño en brindar un show donde lo que prima sea la seguridad y el bienestar de las personas que allí concurren ni hablemos. La organización le tiene que dar gracias a Dios, Buda o Ala porque que esto no haya terminado en una tragedia tremenda, eso fue de puro milagro. Que me disculpen si peco de ignorante, pero nunca se va a producir ni una ni dos estampidas de semejantes magnitudes por un acuchillado. Puede existir conmoción, esta bien, pero no lo que paso. Miles de personas corriendo diciendo "No tiren". Personas cayéndose, lastimándose, entrando en estado de shock. Nos dirigiamos a la salida y aun en ese momento no sabiamos si alguien saco un arma (pistola o cuchillo), si le habian disparado a alguien, si se produjo un tiroteo o qué. Y menos mal que no ocurrió en el mayor momento de concentración de gente (que fue cuando estuvo B-Real/Cypress Hill) porque ahora estarían saliendo a declarar todos sus relacionistas públicos en los medios. Lo peor es que en el escenario que más gente concentraba NO había nadie de seguridad, después de la segunda corrida empezaron a acercarse. Y al minuto Snoop Dog estaba cantando mientras muchos estábamos huyendo de un lugar porque temíamos por nuestra vida, porque nadie advirtió nada, porque nadie de la organización dijo "esta bien salgan y esperen afuera y si esta todo bien entren para seguir disfrutando del espectáculo", porque ni la organización ni ninguno de los incompetentes que supuestamente velan por la seguridad no estaban haciendo el trabajo que les compete. Ahora, no obstante que Gotan Project tuvo que sufrir un publico mayoritariamente adverso y agresivo frente a cambios de escenario (creo que lo más prudente era ponerlos en otro) y horarios, no puede al rato demorarse un show una hora sin que haya un aviso o mención. Tienen dos pantallas gigantes donde podían colocar un cartelito diciendo: el show esta demorado "x" cantidad de minutos. Son Personal, supongo que tienen la tecnología disponible para hacerlo. Ahora eso si, estuvimos una hora viendo publicidades de Personal y Motorola todo el tiempo. Organizadores, gracias por generar un caldo de cultivo propicio a estos desastres. Ya tuvimos una tragedia no hace mucho, pero parece que el afán de lucro les borro la memoria. Gracias por el show, la verdad que son unos fenómenos!! (Léase esta última frase en el mejor y mayor sentido de la ironía)."
Según el periodista Pablo Strozza de RollingStone, encargado de la "Edición y Textos" de la nota que cubría el show paso lo siguiente: "Como siempre ocurre ante retrasos por el estilo empezaron a circular teorías de lo más disparatadas, alimentadas esta vez por las excentricidades del rapero: la que Snoop no había salido del hotel porque exigía una van con wi fi para conectarse con un servidor e ir disparando sus MP3 fue la mejor de todas. La oficial: que el estadounidense estaba mal de salud. La multitud, que había vivido toda la jornada con ánimo festivo, esperó tranquila. Pero el tiempo pasaba y la calma era tensa, una demora sin motivos. En ese momento, un revuelo: un hueco en el campo, corridas y la imagen de un chico herido que concentró todas las miradas. En ese preciso instante, se generaron corridas y acaso por tratarse justamente de un público que se había comportado mansamente, se desató una estampida colectiva, atropellada, sin motivos, que obligó al alejamiento desordenado de muchos hacia fuera del predio del Club Ciudad justo en el momento en que el rapper salió a escena para hacer su show. El chico herido fue trasladado al Hospital Rivadavia sin ningún peligro, según lo informado por la gente de la Cruz Roja y allí se repuso de una herida sin mayor gravedad.". Veamos, las versiones de la demora no se de donde las saco porque no creo que haya estado en el campo en ese lugar porque sino supongo que hubiera corrido como todos y no diría tan livianamente que se dio una estampida "sin motivos". La verdad un comentario vacío de ética profesional y desbordado de lucro profesional.
Según un comunicado de prensa de los organizadores el show de Snoop Dog se desarrollo ante 25 mil personas, nada habla de las más de 2 mil personas como mínimo que se fueron. El comunicado y la RollingStone hablan de una persona accidentada que fue hospitalizada, nada habla de la gran cantidad de personas que se lastimaron, que perdieron objetos de valor, que entraron en estado de shock. Que no nos censuren, que se hagan cargo de que no pudieron dominar una situación. Y si fue tan liviano el hecho y tan menor, que aparezcan las imágenes ya que había cámaras por doquier y este episodio no pudo escapar a las lentes de las mismas.
Si estuviste en el personal deja tu comentario o link donde hayas posteado lo que viviste, como lo viviste. Publícalo en tu blog, subí las fotos o videos: que se sepa, que se vea. Adjunta este link en tu blog o comentario junto a todos los que encuentres.
El discursito de las empresas (entre paréntesis la explicación):
Empresa XX SRL:
Nuestra Misión:
Ser modelo de excelencia (vamos a hacer lo que podamos tratando de zafarla y
estafando a todo el mundo, principalmente a los empleados. Nuestra inversión
principal sera la coima para que hagan las vista gorda y nos otorguen todas
las normas y de certificados de calidad. Por otra parte nos dedicaremos a ser
lobby con el gobierno de turno para obtener licencias y reconocimientos).
Nuestra Visión:
Ayudar a nuestros clientes y a nuestra gente a alcanzar la excelencia (le
vamos a romper el alma a nuestros clientes y después nos vamos a hacer los
otarios cuando quieran reclamar algo. La excelencia de nuestra gente pasara
por su estética, dejando el cerebro y la capacidad intelectual a un lado. Las
personas más capaces quedaran relegadas por las más sumisas que solo repetirán
y acataran directrices, si estas personas tienen pocos amigos dentro de la
empresa y además un pensamiento egoísta y medio traidor, hemos hallado al
empleado ideal).
En XX SRL podrás…
Crecer personal y profesionalmente en un entorno de valores y excelencia
(es decir, cobraras un sueldo miserable que no te servirá más que para vivir
el día a día, siendo tu objetivo para superar esta situación robarle el
puesto a unos pocos tipos que ganan el doble que vos. Deberás dar gracias que
el piso esta semilimpio y que trabajes sin que te azoten con látigos. Solo
te acosaran con presión psicológica, lo que no deja marcas externas. Tu
compañero más sobon dirá "y que queres?! esto es un laburo se viene a trabajar",
mientras de fondo se escuchara a tu jefe decir "aaa, el finde me fui al country,
y no sabes como llovía, como no me pude usar la pileta le compre el dvd de Los
Increíbles a los chicos, es mala pero en el plasma de 42 pulgadas se veía
espectacular").
Acceder a una carrera con proyección internacional (uno de cada 100000 podrá
lograr eso, pero bueno, la posibilidad esta no?)
Compartir tu trabajo junto a profesionales con gran experiencia (es decir,
con tipos que están robando en el puesto que están y que jamas lo dejaran y
harán lo imposible para que no estés en ese lugar).
Conocer variadas empresas e industrias (seras la cara de la empresa frente a
los insultos, desacuerdos y problemas).
Recibir capacitación continua (te asignara 10000 tareas de las cuales estarás
capacitado solo el 30% para hacerlas y el resto las tendras que aprender como
puedas y lo más rapido posible).
Tener evaluaciones de desempeño periódicas (es decir, buscaran "la quinta pata
al gato" para demostrarte que no estas del todo apto para ascender, proyectarte
internacionalmente y que si queres llegar a cumplir todo lo que te decían en los
puntos anteriores tenes mucho por mejorar).
XX SRL, La puerta al futuro!!!
Una mujer de 44 años que dependía de un aparato de respiración asistida falleció horas después de que la compañía eléctrica cortara el servicio de la luz en su domicilio, en la ciudad neozelandesa de Auckland, por no pagar la factura correspondiente, informaron ayer los medios locales.
Folole Muliaga, maestra de escuela y madre de cuatro hijos, murió el martes, pese a advertir al técnico de la Mercury Energy que la desconexión acarrearía el apagón del aparato de oxigeno del que dependía para respirar.
El portavoz de la familia, Brendan Sheehan, declaró que el técnico respondió que se estaba limitando a cumplir con su trabajo, y que abandonó el domicilio tras desconectar la electricidad.
No pudieron hacer nada
La mujer, que había dejado su trabajo a causa de una enfermedad, fue asistida por varios médicos que no pudieron hacer nada para salvar su vida.
El director general de Mercury, James Moulder, declaró que la compañía restauró hoy la electricidad en la vivienda, y que hace todo lo posible para investigar lo sucedido.
La policía investiga también el suceso y estudia presentar cargos criminales contra el técnico o contra la firma, que es subsidiaria de la estatal Mighty River Power.
Por su parte, el vicepresidente del partido opositor Nueva Zelanda Primero, Peter Brown, instó a la policía a considerar una acusación de homicidio sin premeditación, o de asesinato contra los responsables, si se prueba que la víctima murió a causa del corte eléctrico y añadió que nadie debe morir por no pagar la factura de la luz.
Las sanciones están dirigidas principalmente a las empresas del gobierno sudanés involucradas en la industria petrolera.
Con esta medida, más empresas e individuos relacionados con la violencia en Darfur tendrán prohibido realizar operaciones comerciales o bancarias con EE.UU.
Bush dijo también que EE.UU. promoverá una nueva resolución en las Naciones Unidas que fortalezca la presión sobre el gobierno de Sudán.
"La gente de Darfur ha sufrido por un tiempo demasiado largo en las manos de un gobierno que es cómplice del bombardeo, las muertes y la violación de civiles inocentes", dijo Bush.
"Mi administración llama a estas acciones por su nombre correcto: genocidio", añadió el mandatario estadounidense.
Advertencia china
Sudán calificó la ampliación de las sanciones como medida malintencionada e injusta.
Un asesor del presidente, Omar al-Bashir, señaló que Sudán no se doblegará ante estas presiones y que se estaba trabajando duro para resolver la crisis de Darfur.
Las sanciones impuestas por EE.UU. en 1997 impidieron a compañías sudanesas usar dólares estadounidenses, lo que complicó su comercio internacional.
Sin embargo, los efectos de estas medidas se han visto limitadas por China, país que se ha convertido en uno de los principales socios comerciales, proveedor de armas y comprador de más de la mitad del petróleo sudanés.
Ya antes del anuncio de Bush, China advirtió que imponer más sanciones sobre Sudán sólo haría más difícil la solución del problema.
El enviado chino a Darfur afirmó que la solución estaba en atender la pobreza, no en imponer sanciones.
El conflicto de Darfur entre el ejército rebelde y las fuerzas gubernamentales ha durado cuatro años, causando alrededor de 200.000 muertes y cerca de 2,4 millones de desplazados.